$7.500,00
-50% OFF
$15.000,00
Precio sin impuestos $6.198,35
Ver más detalles
Descripción

Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.


El fundamentalismo en la política

Buenos Aires : 

Quorum

2004. -- 298 p.

  Contenido:
Introducción: Condiciones de objetividad.
Cap. I. El nacimiento del término. El cristianismo del siglo XIX. Otros aspectos en juego. El desarrollo en su lugar de origen. Algunas etapas: Primera; Segunda. Conformación de un movimiento social "conservador"; Tercera. Decadencia y reorganización; Cuarta. La militancia política. El contexto jurídico y político.
Cap. II. El trasfondo previo. Otras miradas. El renacer religioso. La originalidad del despertar musulmán. La singularidad iraní. El fundamentalismo. Una aclaración indispensable. ¿Fenómeno religioso o político? Ecoteocracia. Las notas del fundamentalismo. Su carácter abstracto e inmovilista. El impacto institucional. El teologismo. La desarticulación institucional. Los principios políticos. El control del poder. Su carácter negativo. El desdén por lo objetivo en el conocer. La objetividad y la actitud ética. Fanatismo y violencia irracional. Un recorrido histórico. Algunos ejemplos.
Cap. III. Los fundamentalismos en particular. El fundamentalismo cristiano. Conclusión de la modalidad religiosa. La modalidad política. Las iglesias electrónicas. Influjo del fundamentalismo cristiano. Apego a la Biblia y al antiintelectualismo teológico. Aversión a los valores hispánicos y a su catolicismo. Fomento de un cierto tipo de individualismo. Proselitismo. Su relación con lo institucional. "Excursus": la Iglesia católica y el fundamentalismo. Posición oficial de la Iglesia. El ángulo institucional. Integrismo y fundamentalismo. Confesionalidad y fundamentalismo. El fundamentalismo musulmán. Algunas reflexiones sobre la historia del Islam. Cuestiones doctrinales. El Derecho Público. Un largo camino. La situación social-política actual. Dos culturas en combate. Talibanes. A modo de síntesis. El fundamentalismo judío. El Estado israelí y el judaísmo. El derecho positivo. Observantes y fundamentalismo. El rechazo del sionismo y el "arrepentimiento". Características del fundamentalismo judío. El asesinato de Yitzhak Rabin.
Cap. IV. El bien común y el fundamentalismo. Cuatro aspectos del bien común. Principios del bien común. El orden público y el bien de prosperidad. El orden político y el fundamentalismo. Los fundamentalismos como regresión. Los fundamentalismos como expresión mítica. El orden internacional y el fundamentalismo. La política y el fundamentalismo. Tres caracteres de la política. La caída del muro de Berlín. El bombardeo de los epítetos. El lugar del fundamentalismo. Mesianismo y fundamentalismo.
  ISBN: 950-9037-01-X